Descubre nuestras noticias y actividades de interés
Filtro por Temática: Comercio | Internacional | Turismo | Económico Financiero | Informática | Dirección, Organización y Personas | Sostenibilidad | Operaciones | Finanzas | Marketing y Ventas | Tics y Digitalización | Emprendimiento | Jurídico | Innovación | Calidad | Medio Ambiente y Energía | Empleo |
Cuando hablamos de digitalizar la gestión de procesos, hacemos referencia a transformar procesos operativos que tradicionalmente se han efectuado de forma manual o en papel, a un formato digitalizado. Automatizaciones, herramientas digitales y crecimiento empresarial son otras de las palabras que implican este cambio, el cual afecta a todas las fases del proceso: -Fase de reflexión y planificación -Fase de implementación -Fase de pruebas y analítica avanzada -Fase de despliegue organizacional En la transformación del departamento de administración tienen cabida todo tipo de herramientas digitales. Desde soluciones diseñadas para facilitar la facturación a aquellas pensadas para facilitar la comunicación interdepartamental. Sin embargo, no por elegir muchas vas a observar un mayor cambio. Lo importante es actuar de forma reflexiva y elegir aquellas que se adecuen a tu organización, tus clientes y tus necesidades. Te aseguramos que, sea cual sea la opción que escojas, una vez implementada, las aportaciones positivas que verás en tu organización te harán preguntarte: “¿Por qué no hice esto antes?”
Los proyectos de innovación tienden a comenzar con objetivos muy generales y vagamente definidos, a veces incluso ambiguos, que se vuelven más claros a medida que avanza el proyecto. Los procesos utilizados son más experimentales y exploratorios y rara vez siguen pautas lineales estrictas. El equipo del proyecto participa muy activamente en la gestión de riesgos y necesita aprender a “fallar rápido y fallar de manera inteligente”. De este modo, en esta sesión en el marco del programa PYME Innova de Cámara España, abordaremos factores clave de éxito en la ejecución de proyectos de innovación, como tener definido un proceso, así como, las habilidades y metodologías de formación desarrollados a nivel local y a los que las PYMES se puede acoger. Los cambios de enfoque y orientaciones que deben aplicarse y que determinarán el éxito de un proyecto de I+D+i criterios competitivo; identificación de riesgos y oportunidades, nuevos con orientación a mercado y novedades en los aspectos financieros acompañado de ejemplos prácticos.
Cámara València es una corporación de derecho público, colaboradora de las Administraciones Públicas, dedicada a:
Sede Central
C/Poeta Querol 15 – 46002 València
Tlf. 963 103 900
Horario Atención
Telefónica: 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
Presencial : 9:00 a 13:30 y con cita previa de 15:30 a 18:30
Registro; De 9:00h a 13:30h.
(desde el 1 de Julio al 15 de Septiembre sólo por las mañanas)
©Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València 2025 – CIF: Q4673002D – Aviso legal · Política de Cookies · Política de privacidad