Suscripción Boletines

Jornadas de la Cámara de Valencia

 Descubre nuestras noticias y actividades de interés

Próximas jornadas

24
Febrero
14:00 - 15:30
Gratuito

El taller tiene como objetivo principal reconocer a los propietarios y empleados de más de 2000 locales comerciales en la ciudad de Valencia por su compromiso y gestión de la energía aplicadas en sus actividades comerciales diarias logrando un ahorro de energía y el impacto ambiental positivo generado. A través de este programa se logrará la identificación de oportunidades específicas en áreas como iluminación, sistemas de calefacción y conservación, entre otros, promoviendo la implementación de tecnologías y prácticas sostenibles soportados por sistemas de gestión energética que impactarán directamente en la factura energética reduciendo sus costes. Se resumirán las buenas prácticas obtenidas en el año 2023/2024 para este programa entre los participantes asistentes, y contaremos con la colaboración de técnicos especialistas que complementarán el evento, brindando apoyo técnico y recursos adicionales.

24
Febrero
-
Gratuito

Programa experiencial organizado por AJEV (Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia), donde aprenderás las claves para hacer crecer y consolidar tu empresa. Se trata de un programa único valorado en más de 10.000 € y que se ofrece de manera totalmente subvencionada por AJEV y Jovempa. Las plazas por edición están limitadas a un máximo de 25 personas. Inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero de 2025

completo

25
Febrero
09:30 - 11:00
Gratuito

Dar a conocer a los emprendedores los pasos a seguir para poner en marcha su empresa, así como las bonificaciones de seguridad social y posibles líneas de financiación.

25
Febrero
09:30 - 11:15
Gratuito

¿Qué es un Estudio de Minimización de Residuos y cuales son sus beneficios? ¿Quién debe presentarlo e implementarlo? ¿Cada cuanto tiempo hay que actualizarlo? ¿Cuál es el contenido mínimo del estudio y cómo comparar objetivos? ¿Buenas prácticas para la minimización y ante que sanciones nos atenemos? De acuerdo con la Ley 7/2022 en materia de residuos los productores de residuos peligrosos están obligados a elaborar y remitir a la Comunidad Autónoma un estudio de minimización. Quedan exentos de esta obligación aquellos pequeños productores que no generen más de 10 toneladas anuales de residuos peligrosos, ¿pero realmente sabes si no los generas? Aunque no es necesario presentar el Estudio ante el órgano ambiental competente, la empresa debe tenerlo redactado y disponible para posibles inspecciones o requerimientos. Sin embargo, sí será obligatorio informar cada cuatro años sobre los resultados obtenidos derivados de la aplicación, dentro de las comunidades donde esté ubicado el centro productor. Por ello, en este webinar de la Oficina de Sostenibilidad abordaremos la estructura habitual de todo estudio de minimización: -Datos de la empresa y datos del centro de trabajo generador de residuos. -Alcance del estudio y respectivos objetivos de reducción y valorización de residuos con indicación de su cuantificación. -Actuaciones previstas para cada tipo de residuo y objetivo, plazo de ejecución, tecnologías a aplicar y estimación del coste. -Análisis y justificación del cumplimiento de los objetivos respecto al anterior estudio presentado, así como una comparativa entre la ratio de producción inicial y el actual.

25
Febrero
12:00 - 13:00
Gratuito

Es una iniciativa de IVACE Internacional y las Cámaras de Comercio de la CV para ampliar y coordinar los esfuerzos de las entidades que apoyan la internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana.

completo

26
Febrero
10:00 - 12:30
80€ (Club Cámara y Bono Export: 20% Descuento)

En el presente taller organizado desde Cámara Valencia con Grant Thornton Tax and Legal, ofreceremos información sobre el IVA y las operaciones Intracomunitarias, analizando de primera mano las entregas y adquisiciones intracomunitarias, la operación triangular y el régimen de ventas a distancia.

26
Febrero
16:00 - 17:00
Gratuito

Miami es un punto estratégico gracias a su ubicación privilegiada como puerta de entrada entre América Latina, el Caribe y los Estados Unidos. Además, cuenta con una infraestructura sólida, que incluye uno de los aeropuertos más transitados del mundo y el puerto de cruceros más importante, lo que facilita significativamente el comercio internacional. Esta ciudad ofrece grandes oportunidades de negocio en sectores clave como salud y biotecnología, tecnología y emprendimiento, defensa y aeroespacial, comercio internacional y el sector inmobiliario para las empresas interesadas en internacionalizar su actividad.

completo

27
Febrero
12:00 - 17:00
Gratuito

Déjate  sorprender por el increíble sabor del rodaballo salvaje y descubre los secretos para cocinar este delicioso manjar a la parrilla.