Próximas Jornadas - Sostenibilidad


7

junio

09:00 - 12:30
gratuito

PERSONAS REFUGIADAS: Un valor para tu empresa (3,5 Horas)

Jornada - Sostenibilidad

En este último año, hemos sido testigo de diferentes cambios en materia de empleo, a nivel internacional y estatal, que nos dirigen hacia unos contextos basados en la sostenibilidad social, económica y cultural.

El tejido empresarial es esencial para promover, dentro de este marco, la inclusión social y laboral de las personas refugiadas y migrantes a través de sus políticas de responsabilidad social.

Muchas son las barreras y obstáculos que pueden frenar su contratación y el acceso al mercado laboral; una de ellas son los continuos cambios en materia legislativa de asilo y/o extranjería, aspecto que abordaremos en la presente jornada. El objetivo de este desayuno es fomentar la inclusión laboral de las personas refugiadas y generar así una ciudadanía transformadora e inclusiva que ponga en el centro a las personas


14

junio

10:00 - 12:00
gratuito

COMO IMPLEMENTAR UN MODELO DE COMPRAS RESPONSABLES EN PROVEEDORES (2 Horas)

Jornada - Sostenibilidad

Una diligencia debida eficaz permite a las empresas identificar y abordar los impactos adversos potenciales y reales sobre los derechos humanos y el medio ambiente vinculados a sus operaciones, productos o productos o servicios, en sus cadenas de suministro y relaciones comerciales. Se trata de un proceso continuo, proactivo y reactivo, destinado a lograr mejoras continuas, mejorar la resiliencia de las cadenas y dar respuesta a las exigencias legislativas crecientes en la materia.

La Cámara de Comercio de Valencia, en ejecución de las atribuciones del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, en colaboración con Cruz Roja de la Comunidad Valenciana, la universidad Jaume I y la Fundación 1º de Mayo, ha puesto en marcha, con el apoyo de la Dirección General de Economía Sostenible, un programa innovador sobre Debida Diligencia en Cadena de Suministro (Derechos Humanos y Medio Ambiente), en el marco del cual se organiza esta primera jornada de aprendizaje y buenas prácticas.


20

junio

09:00 - 13:00
gratuito

JORNADA WEBINAR REGIONAL INFODAY CV LIFE 2023 NETWORKING ONLINE (4 Horas)

Webinar - Sostenibilidad

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de manera exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima.

El Programa  abarca cuatro ámbitos: naturaleza y biodiversidad, economía circular y calidad de vida, mitigación y adaptación al cambio climático y transición hacia energías limpias.


22

junio

09:30 - 11:00
gratuito

Logística inversa y devoluciones ¿Cómo hacerlo de manera sostenible? (1,5 Horas)

Webinar - Sostenibilidad

El objetivo de este webinar es poder evaluar la logística inversa/ devoluciones encargada de la gestión de la devolución de las mercancías desde el cliente final hasta el origen. Su control es importante desde el punto de vista de la gestión de costes y tratamiento de residuos, pero, además, que las devoluciones sean sencillas se ha convertido en un elemento de captación y fidelización de los compradores on-line


27

junio

11:00 - 12:15
gratuito

¿Cómo transformar las nuevas exigencias legales y de mercado en sostenibilidad en oportunidades para las empresas valencianas? (1,25 Horas)

Webinar - Sostenibilidad

El aumento de la temperatura, el estrés hídrico, la pérdida de biodiversidad, los efectos sobre la salud humana y una nueva concepción de los derechos humanos, van a representar un cambio disruptivo para los negocios en los próximos años, canalizados por las nuevas obligaciones legales en Europa y las fuerzas competitivas. La clave del éxito de las empresas radica en anticiparse a estas transformaciones, mediante una adaptación de sus modelos de negocio y, en particular, de sus productos, los mercados en los que operan, sus procesos, sus recursos y su gobernanza.

Para que esto sea posible, las empresas tendrán que integrar la sostenibilidad como una parte central de la estrategia de negocio. En este webinar abordaremos: 

•El enfoque impacto, riesgo y oportunidad en los asuntos de sostenibilidad
•La futura directiva de debida diligencia

Suscripción Boletines