Suscripción Boletines

El futuro de la Energía Eléctrica: Clave para la Competitividad Empresarial

13/05/2025 09:00 - 12:00

Gratuito

FECHA

Martes 13 de mayo de 2025 de 09:00 h. a 12:00 h.

DIRIGIDO A

Empresas interesadas en conocer el mercado de la energía, hacia donde va a ir en un futuro próximo, así como las tendencias a largo plazo.

 

Empresas interesadas en profundizar en la regulación y tendencias del mercado eléctrico mayorista ante el nuevo entorno europeo.

OBJETIVOS

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo organiza junto a la Cámara de Comercio de Valencia a través del Área de Competitividad una jornada debate sobre los retos de la transición energética y la descarbonización del modelo económico. 

 

El objetivo fundamental de una adecuada estrategia energética es la descarbonización de nuestra economía. Para que esta transición energética se dé de manera adecuada, se debe valorar en su justa medida el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear para garantizar la seguridad del suministro y favorecer que España y la Comunitat Valenciana cuenten una energía a precios competitivos, lo que permite lograr mejoras de competitividad al conjunto de las empresas, en especial, en sectores como la industria.

 

La importancia de contar con un marco de seguridad jurídica, estabilidad y calidad normativa es vital a la hora de acometer la planificación empresarial y las inversiones estratégicas del sistema eléctrico, con un panel de expertos de primer nivel que abordará su funcionamiento y respectivos actores:

  • ¿Cómo se fija el precio horario de la energía y de que factores depende?, ¿cómo afecta la geopolítica a la presión de la energía?
  • ¿Cómo se está lidiando entre las Comunidades Autónomas la demanda energética?, ¿cuáles son las claves del Plan Nacional Integrado de Clima y Energía (PNIEC) 2021-2030?
  • ¿Qué papel juega el sistema gasista y nuclear?, ¿es viable el cierre programado y los riesgos que conlleva?, ¿qué valoración hace el sector empresarial y la ciudadanía local?

PRECIO

Gratuito

PROGRAMA

09:00 h.
Registro de asistentes
09:20 h.
Bienvenida institucional
  • Cámara Valencia
  • Secretaría Autonómica de Industria, Comercio y Consumo, GVA
09:40 h.
¿Qué es el mercado eléctrico (OMIE) y cómo funciona? Riesgos y fijación de precios.
  • Manuel Argüelles, Director General de Energía y Minas, GVA
10:00 h.
Conclusiones Informe PwC: ¿Cómo impacta el parque nuclear en el precio de la electricidad?
  • Óscar Barrero, Socio Responsable de Energía y Utilities, PwC España.
10:20 h.
Nucleares para consolidar una transición energética limpia.
  • Jordi Sevilla, Director de Contexto Económico, Unidad de Inteligencia de LLYC.
10:40 h.
Mesa Redonda: El impacto industrial, medioambiental y socioeconómico de las centrales nucleares en zonas rurales.
  • Modera: Manuel Argüelles, Director General de Energía y Minas. GVA
Intervinientes:
  • Héctor Dominguis, Presidente y Consejero Delegado, GDES Corporate.
  • Salvador Honrubia, Alcalde de Cofrents.
  • Miguel Solchaga, Socio de Metyis.
  • Amparo García Martínez, Jefa del Servicio de Protección Radiológica y Portavoz de la Central Nuclear de Cofrentes.
11:45 h.
Clausura del evento

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Cámara Valencia - Sede Central
C/ Poeta Querol, 15, València

Patrocina


Organiza


Colabora


CONTACTO
Jose Aparici
963 103 998





He leído y acepto la Política de Privacidad